Menu
Sínodo de los Obispos
Los Mosaicos de Rupnik
Textos fundamentales y Catequesis del Papa
Plan de Pastoral
Noticias de la Archidiócesis
Horarios Misa
Galería de Fotos
Actividades parroquiales
Despacho Parroquial
Responsables
Actividades
Correo
Noticias ACI Prensa
RECURSOS
Fotos

Debe tener habilitados los applets Java para ver las noticias de Zenit aquí.
Año jubilar 2025. "Peregrinos de esperanza"
 

 

 


Evangelio
 

según san Juan (20,19-31):

Al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos.
Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo: «Paz a vosotros.»
Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor.
Jesús repitió: «Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo.»
Y, dicho esto, exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados! quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos.»
Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Y los otros discípulos le decían: «Hemos visto al Señor.»
Pero él les contestó: «Si no veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto el dedo en el agujero de los clavos y no meto la mano en su costado, no lo creo.»
A los ocho días, estaban otra vez dentro los discípulos y Tomás con ellos. Llegó Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio y dijo: «Paz a vosotros.»
Luego dijo a Tomás: «Trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente.»
Contestó Tomás: «¡Señor Mío y Dios Mío!»
Jesús le dijo: «¿Porque me has visto has creído? Dichosos los que crean sin haber visto.»
Muchos otros signos, que no están escritos en este libro, hizo Jesús a la vista de los discípulos. Éstos se han escrito para que creáis que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para que, creyendo tengáis vida en su nombre.

Palabra del Señor
 
Comentario del Evangelio
 

San Cirilo de Jerusalén (313-350)

obispo de Jerusalén, doctor de la Iglesia

Catequesis bautismal, 17 (Les catéchèses, coll. Les Pères dans la foi 53-54, Migne, 1993), trad. sc©evangelizo.org

Jesús sopló sobre ellos y dijo “Reciban al Espíritu Santo” (Jn 20,22)

Jesús entrega a sus discípulos al Espíritu Santo para que los acompañe. Tal como está escrito “Sopló sobre ellos y añadió «Reciban al Espíritu Santo. Los pecados serán perdonados a los que ustedes se los perdonen, y serán retenidos a los que ustedes se los retengan»” (Jn 20,22-23). Las faltas voluntarias habían reprimido el primer soplo, por eso el Señor otorga este segundo soplo cuando sube de los infiernos, después de su resurrección. Si entonces entrega su gracia, luego la prodigará más todavía. Cómo si dijera: Estoy pronto para darles toda la gracia desde ahora, pero su recipiente no está todavía vacío. En la espera, reciban la cantidad de gracia que pueden contener, pero esperen mucha más todavía “Permanezcan en la ciudad, hasta que sean revestidos con la fuerza que viene de lo Alto” (Lc 24,49). Ahora tomen una parte, entonces la tendrán enteramente. El que recibe, con frecuencia sólo puede recibir el don parcialmente. El que es “revestido”, es envuelto totalmente por la vestimenta. Así les dice “Con el escudo de la fe, podrán apagar todas las flechas encendidas del Maligno. Animados por el Espíritu, eleven constantemente oraciones, tomen el casco de la salvación, y la espada del Espíritu, la Palabra de Dios (cf. Ef 6,16-18).

 Leer el comentario del Evangelio todos los días de la semana  aquí

Salmo del Domingo ¡El Señor es mi fuerza y energía, él es mi salvación! (Salmo 118)

R/. Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia

Diga la casa de Israel:
eterna es su misericordia.
Diga la casa de Aarón:
eterna es su misericordia.
Digan los fieles del Señor:
eterna es su misericordia. R/.

La piedra que desecharon los arquitectos
es ahora la piedra angular
Es el Señor quien lo ha hecho,
ha sido un milagro patente.
Éste es el día en que actuó el Señor:
sea nuestra alegría y nuestro gozo. R/.

Señor, danos la salvación;
Señor, danos prosperidad.
Bendito el que viene en nombre del Señor,
os bendecimos desde la casa del Señor;
el Señor es Dios, él nos ilumina. R/.

Reflexión

Es un himno de acción de gracias después de la victoria, que la tradición cristiana aplica a la resurrección de Cristo. El salmo rezuma un profundo sentido eucarístico, de acción de gracias, que nos hace rememorar tanto la pasión, muerte y resurrección, como los días en los que la comunidad cristiana primitiva canta el poder y la misericordia de Dios, cuando comienza su andadura impulsada por la acción del Espíritu Santo, librándola de graves peligros, en esos primeros tiempos, haciéndose acreedor a que la comunidad deposite una firme confianza en su protección.

¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! Frase con la que en Jerusalén saludará el pueblo judío a Jesús, al entrar triunfante en la ciudad santa, una aclamación enmarcada por un “Hosanna”, invocación hebrea que significa “sálvanos”. También encontramos en el salmo frases proféticas que se verán cumplidas en Cristo: “La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular”. Jesús cita esta frase, aplicándola a su misión de muerte y de gloria, después de narrar la parábola de los viñadores homicidas (Mateo 21,42). También la recoge san Pedro en los Hechos de los Apóstoles que contemplamos en la lectura de hoy: “Este Jesús es la piedra que vosotros, los constructores, habéis desechado y que se ha convertido en piedra angular. Porque no hay bajo el cielo otro nombre dado a los hombres por el que nosotros debamos salvarnos” (Hechos 4,11-12).

Por esto, la alegría por la victoria sobre el mal desemboca en una profesión de fe muy sugestiva: el Señor es mi fuerza y mi energía, él es mi salvación”. Esa salvación es consecuencia lógica de la misericordia que tanto ensalza el salmista, y que traduce la palabra hebrea hesed, que designa la fidelidad generosa de Dios para con su pueblo aliado y amigo. Precisamente este domingo celebramos el día de la Divina Misericordia, y “este es el día en que actuó el Señor: sea nuestra alegría y nuestro gozo”. Los fieles somos conscientes de que nunca estamos solos, a merced de la tempestad desencadenada por los malvados. En verdad, Dios tiene siempre la última palabra; aunque permite la prueba de su fiel amigo, no lo entrega a la muerte.

Amen

Gloría al Padre, Gloria al Hijo y Gloria al Espíritu Santo

 


AVISOS MISAS DOMINGO 27 ABRIL

(MONICIÓN Y COLECTA CARITAS)

 ESTE DOMINGO A LAS 20 H. SERÁ EL FUNERAL POR EL PAPA FRANCISCO EN LA BASÍLICA DEL PILAR.

EL DOMINGO 11 DE MAYO A LAS 5 DE LA TARDE ES LA ORACIÓN DE PASCUA DE NUESTRA VICARÍA QUE PEREGRINAMOS AL TEMPLO JUBILAR DE S. JUAN DE DIOS.

PODÉIS LEER LA HOJA DIOCESANA ADJUNTA O EN ESTE ENLACE: https://app.box.com/s/7a7gkk3wdzthpzl5j41ndgclduj32vlj

________________________________________________

FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN

 




 

 

 
   

New layer...
 
Siguiente >