Menu
Sínodo de los Obispos
Los Mosaicos de Rupnik
Textos fundamentales y Catequesis del Papa
Plan de Pastoral
Noticias de la Archidiócesis
Horarios Misa
Galería de Fotos
Actividades parroquiales
Despacho Parroquial
Responsables
Actividades
Correo
Noticias ACI Prensa
RECURSOS
Fotos

Debe tener habilitados los applets Java para ver las noticias de Zenit aquí.
Cartas para pensar, por Santiago Aparicio
  PASTORES DE HUMANIDAD
Domingo del buen Pastor. Día de Oración por las Vocaciones. Aprovechamos estas circunstancias recientes para publicar otra de las cartas de nuestro amigo Santiago.

Querido José Javier:

Posiblemente hoy también llegarás tarde a casa. Repartir la comida, atender un parto, curar una herida, limpiar un establo, administrar una medicación… son tareas diarias. Tratas a tus ovejas con un cariño y un respeto que siempre me ha sorprendido. Tu rebaño es tu vida. Es fácil verte delante, encabezando la marcha, guiando en busca de pastos; aunque normalmente vas detrás, atento a las que se quedan rezagadas, a las débiles, para que ninguna se pierda. Más de una vez me has confiado que son más agradecidas que las personas y que, a pesar de todas las inclemencias, no las cambiarías por nada.

Muchos niños ya no conocen la vida de los pastores y no es tan fácil ver ganados. Hoy tenemos otras referencias, hablamos de gestores, servicios y subcontratas. Hay clientes que satisfacer y productos por vender. Consumimos objetos de usar y tirar. Muchas relaciones son comerciales y duran mientras hay dinero de por medio. Puede parecernos que no existen pastores que se preocupen por su rebaño. Sólo hace falta abrir los ojos para ver que hay educadores entregados que dedican toda su ilusión en una enseñanza de vida a niños y jóvenes, ellos son buenos pastores.

También conocemos voluntarios que entregan su tiempo por los necesitados (ancianos, enfermos, empobrecidos,…), ellos son buenos pastores.

 
 Sabemos que gran parte del personal sanitario se desvive por curar a personas que sufren y están enfermas, ellos son buenos pastores. También hay intelectuales que trasmiten una cultura de la solidaridad, que se implican por los demás y esperan un mundo de justicia, ellos son buenos pastores… Podemos hacer un recorrido por infinidad de profesiones y dedicaciones, encontraremos a muchas personas que son auténticos pastores que cuidan de personas, dan palabras de aliento, y se preocupan por los otros. Son pastores de humanidad.También en la Iglesia hay muy buenos pastores que dan la vida por los demás. Catequistas que día a día anuncian el Evangelio a un grupito de niños; miembros de Cáritas preocupados por las situaciones concretas de pobreza ¡tan contrarias al Evangelio!; militantes cristianos que hacen más presente el reino desde el compromiso por la justicia; miembros de la pastoral de la salud que se acercan al enfermo… y tantos más.Ser un buen pastor hoy significa trabajar para que todas las personas “tengan vida y la tengan abundante”. Esto se traduce en la preocupación por cada persona y su situación de vida, por conocer los problemas que afectan a la humanidad y aportar una palabra de consuelo y un gesto que alivie su dolor. Necesitamos “fuentes tranquilas en las que reparar las fuerzas” en las que se respete y acoja a cada persona; donde cada uno pongamos lo mejor de nosotros a disposición de los demás y así se curen las heridas que la vida nos va dejando.El Señor es el mejor de los pastores. Los demás aprendemos de él. También quienes estamos ordenados al servicio de la comunidad necesitamos aprender de “los buenos pastores”. Todos estamos llamados a “pastorear”, participando de la misión de anunciar el evangelio y hacer presente la justicia y la paz en nuestro entorno. Es el reino de Dios que hacen presente tantos “pastores de humanidad”.Con mucho cariño:Santiago Aparicio  
 
< Anterior   Siguiente >